La importancia de la vocación

la importancia de la vocación

Muchas veces escogemos profesiones en base a argumentos prácticos, consejos de amigos, condicionamientos familiares o ambición económica. Pocos de nosotros están en condiciones de elegir libremente a lo que se quieren dedicar en la vida laboral. Acabamos trabajando para tener un sustento económico, pero sin encontrar nuestra realización personal en ello. Sin embargo, todos reconocemos cuando una persona desempeña su trabajo de forma vocacional. Se nota, porque trabaja a gusto, con ligereza. Da lo mejor que tiene, y se retroalimenta de la respuesta que recibe de los demás.

Un maestro de escuela, por ejemplo, si trabaja a disgusto, provoca el rechazo de los niños a su asignatura o su persona, ellos no aprenden y el se frustra aún más. Si es vocacional, como en el caso del primer maestro de escuela de uno de mis hijos, provoca entusiasmo en los niños. Mi hijo no se quería perder ningún día de escuela y aprendió muchísimo en poco tiempo.

El primer criterio para que un joven se enfrente a la elección de una formación con visos a su futura labor tendría entonces que ser su vocación. Esa se ve en lo que al niño, al adolescente, le entusiasma. Gracias a ese entusiasmo podrá lograr superar los obstáculos que, en muchos casos, parecen estar relacionados con la elección de su futura profesión. El entusiasmo es señal de energía disponible, creatividad, ganas y capacidad, es señal de don. Lamentablemente el sistema educativo no suele favorecer el desarrollo individual de los dones de los niños, ni apoya al entusiasmo.

Ayer vino a mi consulta una mujer altamente capacitada, que llevaba toda la vida desempeñado una profesión de prestigio, que no resonaba con ella y que había elegido a razón de condicionamientos familiares. Los sucesos de la vida la estaban metiendo en un serio aprieto, señalando que necesitaba dar un cambio, un giro de 180 grados. Cuando trabajé con ella podía sentir claramente el gran dolor que se estaba causando ella misma, por no escucharse y atenderse de forma adecuada. Un accidente tras otro le habían sucedido causándole serias problemas físicos. Los accidentes muchas veces nos dicen: “Párate un tiempo y reflexiona acerca de la dirección que le estás dando a tu vida”. Le ayudé a reencontrar aquello que siempre le había entusiasmado: la comunicación, la escritura. Siento que ella tiene algo muy importante que aportar a la sociedad, y aún no es tarde para ella, ni para nosotros para recibir su aportación.

¿Estás trabajando en algo relacionado con tu vocación? ¿Ya estás dando tus únicos y maravillosos dones al mundo? Aun puedes cambiar de rumbo, si es necesario. Este mundo puede mejorar mucho si todos hacemos aquello, por lo que estamos diseñados.

¡Tu también puedes!

Aminda Frei

Please follow and like us:

Publicado por Aminda Frei

Llevo mas de media vida dedicada a la sanación y la terapia, y lo que más me gusta en estos momentos es enseñar a las personas el hermoso camino de la auto sanación.

Deja un comentario

error

Please share +like/Por favor comparte.

Abrir chat
1
contacto
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?