
Las regresiones son experiencias de trabajo personal muy profundo. Permiten el acceso a vivencias de otros tiempos, o a contenido simbólico relevante para el cliente en el momento actual. El objetivo es sanar el ámbito de la vida que está bloqueado, abrir de nuevo una puerta hace tiempo cerrada, para, en cierta forma, “volver a la vida”.
¿En que casos es adecuado usar esta técnica?
Las regresiones son adecuadas sobre todo para rescatar aquellos recuerdos a los que no logramos tener acceso desde nuestra consciencia ordinaria. Si conseguimos, por ejemplo, acordarnos de un suceso traumático durante el trabajo tendríamos la oportunidad no solo de aceptar este suceso. Podremos reaccionar de modo distinto a cómo lo hicimos en el momento del pasado, y, de esta forma, grabar nuevas informaciones en nuestro programa. Informaciones que reemplazan lo anteriormente vivido y que son aceptadas por nuestro subconsciente. Así nos liberamos de los molestos mecanismos de defensa que suelen aparecer ante situaciones que nos recuerdan lo sucedido, como en el caso de las fobias.
¿Esta técnica sirve para todos?
Desde luego que no. Para hacer una regresión es recomendable que la persona sienta esta llamada. No todo el mundo está preparado para hacer una inmersión en su propio mundo subconsciente. Hace falta voluntad de superar los obstáculos que la propia mente ha colocado, para romper la barrera y acercarse a lo que realmente importa: a la esencia del ser.
Solo disponible de forma presencial.